MANDALAS
Mandala es una palabra del antiguo idioma sánscrito traducida como Círculo Sagrado. Los mandalas son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y el microcosmos, utilizados en el budismo y el hinduismo.

Es un símbolo circular, que se encuentra desde el comienzo de la humanidad. Las diferentes culturas coinciden en que conduce hacia el camino a la unidad del ser.
La universalidad de los mandalas hizo que el psiquiatra Carl Gustav Jung los privilegiara como expresiones probables de lo inconsciente colectivo. Para Jung, el centro del mandala figura al sí-mismo (Selbst), que el sujeto intenta lograr perfeccionar en el proceso de individuación.
La realización de Mandalas nos ayuda a relajarnos, es eficaz para armonizar, estabilizar y controlar estados de crisis, ansiedad, y desequilibrios, potencia la concentración, y la creatividad.
Como técnica de relajación no requiere ninguna disciplina expresa, como puede serlo en otras, ya que quien está haciéndolo lo colorea según sus gustos estéticos e imaginativos. La pueden realizar personas de cualquier edad. Al terminar un Mandala puede seguir trabajando con él como objeto para la meditación, simplemente contemplándolo, mirando su formas y colores, sin que ningún pensamiento nos distraiga.
En cuanto a los niños, debemos destacar, que colorear mandalas es una herramienta a tener en cuenta ya que les ayuda a mejorar su capacidad de atención y concentración, y estimula su creatividad e imaginación.
Aquí dejo este enlace, con el cual puedes interactuar con los mandalas a través del ratón, mientras escuchais buena música.
http://www.light-weaver.com/slide2/a.html
¡Que disfrutéis!
Comentarios
Publicar un comentario