Ir al contenido principal

Yoga niños

El ocio de los niños y adolescentes, en anteriores generaciones, consistía, en caminar, correr, saltar, montar en bicicleta, trepar y cualquier cosa que  Conlleve a moverse, pues, de todos es sabido, que los niños, tienen energía, a raudales, si esa fuente inagotable de energía, es empleada ó canalizada correctamente, se evitarían, sin lugar a dudas, muchas enfermedades.

 Hoy día, pasan largas horas sentados en su tiempo libre, y como resultado, aparecen las primeras molestias, que no son propias de esta edad. Cada vez hay más rigidez en su musculatura, y la columna vertebral, crece encorvada, los hombros enrrollados hacia delante, el tórax comprimido, como consecuencia una respiración deficiente y un vientre prominente. No sólo esto, sino que tenemos que tener en cuenta también la obesidad, debido a una alimentación, con muchos azúcares y grasas saturadas, muy comercial, y cómoda para hacer rápidamente, pero no del todo, buena. Una dieta completa, con proteínas ( a ser posible naturales), legumbres, granos, cereales, frutos secos, verduras y frutas también interviene en el desarrollo de las actividades mentales, y en especial en la falta de concentración.


 A los mas jóvenes, normalmente, les cuesta concentrarse, durante un tiempo prolongado, por que aún no han aprendido a filtrar los estímulos externos, ellos son esponjas, que absorben todo lo que hay alrededor, esto les puede conducir a estados de excitación exagerados e hiperactividad. Es por esto, que con la práctica milenaria del yoga, se promueve y estimula la concentración, gracias a la respiración, que les exige gran atención y les disciplina mentalmente y a las posturas, que descargan de tensión a los musculos . A la vez crecerán mas conscientes de su cuerpo y su entorno, con una mente más aguda y perceptiva.

 Al ver a los niños en movimiento, podemos observar cómo su columna, se levanta y se arquea y dobla con facilidad, simplemente ponen en marcha a todos los musculos de su cuerpo, pues no han sido inhibidos ni restringidos por el modo de vida, al que estamos condicionados. Ahora, en la adolescencia, e incluso antes ya hay muchos niños que manifiestan síntomas producidos por el estrés, como contracturas, malas posturas etc.

 Motivar a los niños, a que practiquen yoga, es hoy día, un buen medio, para  Problemas de stress infantil, falta de concentración y comprensión, el insomnio, y otros que se producen, a causa de nuestra cultura. Por otro lado, está la tecnología, la TV, el DVD, el ordenador, los auriculares, que estimulan las capacidades mentales como los reflejos, pero no favorecen, en nada a las capacidades corporales, ni al consumo de calorías, que es mínimo. A su vez, estos avances técnicos, aunque son entretenidos, son también una manera, de perder la sensibilidad,por que son adictivos, llegando a veces a perder la comunicación, tanto el habla, como la escucha, y además incrementa el hábito de las “ malas posturas” e inhiben el crecimiento emocional. (articulo publicado en la revistaMazulagia.com por Verónica Atala)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tono vagal y Yoga

Tono vagal y Yoga    ¿Alguna vez has notado que un segmento de nuestra población está compuesta por personas cuyo cuerpo, cerebro y mente son más estables y robustas bajo todo tipo de situaciones?  Estas personas no están perturbados por la opulencia o la adversidad, y pueden mantener su ecuanimidad durante la excitación, entusiasmo y avidez o momentos aburridos, trágicos y desapasionados. Estas personas tienden a ser más saludables y más resistente, y se clasifican como personas con "alto tono vagal." Esas personas son más resistentes bajo estrés, y pueden cambiar fácilmente de un estado excitado a un estado de relajación y viceversa sin verse perturbados. Estos individuos no solamente atraviesan fácilmente situaciones de estrés, tienden además a tener un buen poder de resistencia y son más saludables.   Por el contrario, las personas con bajo tono vagal son más sensibles al estrés y pueden caer fácilmente presa de la enfermedad. Ellos tienden a tener la digest...

COMO ACTIVAR EL NERVIO VAGO PARA REGENERAR EL CUERPO

COMO ACTIVAR EL NERVIO VAGO PARA REGENERAR EL CUERPO  Regeneración y sanación al alcance de la mano.  ¿Qué es el Nervio Vago?   Es el décimo de los nervios craneales, a menudo llamado el “Nervio de la compasión”, porque cuando está activo, ayuda a crear las “ondas calurosas” que sentimos en nuestro pecho cuando nos dan un abrazo o nos conmueve algo…  El nervio vago es un conjunto de nervios que se origina en la parte superior de la médula espinal. Éste activa diferentes órganos en todo el cuerpo (tales como el corazón, los pulmones, el hígado y los órganos digestivos).  El neurólogo Stephen W. Porges de la Universidad de Illinois, en Chicago, sostuvo, hace mucho tiempo, que el nervio vago es [el nervio de la compasión] (por supuesto, sirve para muchas otras funciones también).  Hay varias razones que justifican esta afirmación. Se cree que el nervio vago estimula ciertos músculos en la cavidad vocal, permitiendo la comunicación. Reduce la frecuen...
La importancia del Psoas  En lo más profundo de nuestro cuerpo se encuentra el psoas, un pequeño músculo que conecta la parte superior e inferior del cuerpo. Aprender a relajarlo, por lo tanto, ayuda a ganar una mayor estabilidad.  El cuerpo presenta una serie de capas o niveles: primero la piel, luego los músculos, después los órganos y, finalmente, el esqueleto. Sin embargo, hay algunas excepciones. Por ejemplo, las costillas y el cráneo: unos huesos que cubren y protegen órganos, en vez de ser su soporte central. El psoas es una excepción similar: es un músculo que se encuentra en lo más profundo del centro mismo del cuerpo humano, entre los intestinos y la columna vertebral. Este músculo actúa como una especie de puente colgante entre el tronco y las piernas, transfiriendo el peso de arriba abajo y transmitiendo flujos energéticos en ambas direcciones. Al mismo tiempo, un psoas sano realiza una función de estabilización de la columna vertebral.  Por ...