Ir al contenido principal
La Dieta 


La moderación y la sencillez en la dieta son claves en la alimentación de las personas que practican yoga. 
 La práctica del yoga, junto con unos conocimientos básicos en nutrición, no sólo te da la experiencia de saber qué alimentos son adecuados para tu cuerpo y tu mente, sino también, y no menos importante, te lleva a tomar conciencia de cómo llevas a cabo el acto de alimentarte. 

 Este cómo alimentarte incluye, entre otros: 

* las maneras de preparar los alimentos 
* las técnicas sencillas de cocción que mantengan las propiedades organolépticas de los alimentos 
*  no hervir demasiado las verduras 
* la actitud mental y emocional de la persona que prepara la comida: si la persona que cocina está enfadada o triste: esta energía en forma sutil pasa al alimento 
la actitud a la hora de comer: si comes con estrés o inquietud, la comida te sentará mal 
*la cantidad moderada de comida y la sencillez lo que facilita el trabajo a tu sistema digestivo. Una comida sencilla (sin demasiadas mezclas) se digiere mejor. 

Nuestro sistema digestivo es capaz de reconocer la naturaleza de cada alimento, cuando no están demasiado mezclados entre sí, segregando los jugos gástricos adecuados a cada uno de ellos. Las enzimas que actúan en la digestión de los nutrientes son diferentes para las frutas o las verduras, los cereales o los frutos secos, los lácteos o las legumbres.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Tono vagal y Yoga

Tono vagal y Yoga    ¿Alguna vez has notado que un segmento de nuestra población está compuesta por personas cuyo cuerpo, cerebro y mente son más estables y robustas bajo todo tipo de situaciones?  Estas personas no están perturbados por la opulencia o la adversidad, y pueden mantener su ecuanimidad durante la excitación, entusiasmo y avidez o momentos aburridos, trágicos y desapasionados. Estas personas tienden a ser más saludables y más resistente, y se clasifican como personas con "alto tono vagal." Esas personas son más resistentes bajo estrés, y pueden cambiar fácilmente de un estado excitado a un estado de relajación y viceversa sin verse perturbados. Estos individuos no solamente atraviesan fácilmente situaciones de estrés, tienden además a tener un buen poder de resistencia y son más saludables.   Por el contrario, las personas con bajo tono vagal son más sensibles al estrés y pueden caer fácilmente presa de la enfermedad. Ellos tienden a tener la digest...

COMO ACTIVAR EL NERVIO VAGO PARA REGENERAR EL CUERPO

COMO ACTIVAR EL NERVIO VAGO PARA REGENERAR EL CUERPO  Regeneración y sanación al alcance de la mano.  ¿Qué es el Nervio Vago?   Es el décimo de los nervios craneales, a menudo llamado el “Nervio de la compasión”, porque cuando está activo, ayuda a crear las “ondas calurosas” que sentimos en nuestro pecho cuando nos dan un abrazo o nos conmueve algo…  El nervio vago es un conjunto de nervios que se origina en la parte superior de la médula espinal. Éste activa diferentes órganos en todo el cuerpo (tales como el corazón, los pulmones, el hígado y los órganos digestivos).  El neurólogo Stephen W. Porges de la Universidad de Illinois, en Chicago, sostuvo, hace mucho tiempo, que el nervio vago es [el nervio de la compasión] (por supuesto, sirve para muchas otras funciones también).  Hay varias razones que justifican esta afirmación. Se cree que el nervio vago estimula ciertos músculos en la cavidad vocal, permitiendo la comunicación. Reduce la frecuen...

La estimulación del nervio vago en la práctica meditativa

La estimulación del nervio vago en la práctica meditativa.   Cuando hablamos del proceso de meditación y de los beneficios que trae asociados, hemos de pensar que hay muchas formas de entrar en esos estados de relajación y expansión de la conciencia, y que la técnica para ello es casi tan importante como la práctica. En todo proceso de aprendizaje de como meditar una de las primeras cosas que hemos de aprender es a respirar correctamente.  La respiración no sólo nos suministra oxígeno, sino que también nos proporciona prana o chi, que es, por decirlo así, la energía vital que mantiene nuestros sistemas energéticos y físicos funcionando. La respiración es la única función del sistema nervioso autónomo que puede ser controlada y regulada por la conciencia, por lo tanto funciona como vínculo entre la dimensión psíquica y física del ser humano; es un puente de conexión entre la mente y el cuerpo. El poder de la respiración